Hoy no circula
jueves, octubre 23, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Semilleros Creativos de Música de Pátzcuaro, Nurío y Tingambato presentes en el 35 Festival de Música de Morelia

Por NotaT
noviembre 16, 2024
En Cultura, Show
Reading Time: 3 mins read
Semilleros Creativos de Música de Pátzcuaro, Nurío y Tingambato presentes en el 35 Festival de Música de Morelia
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Más de 90 niñas y niños instrumentistas integrantes Semilleros Creativos de Música de Michoacán participarán en la programación infantil del 35 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, los días 20, 23 y 24 de noviembre de 2024.

En el Centro Cultural de Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Centro Cultural Clavijero, los noveles artistas presentarán programas diversos con un importante énfasis en la música tradicional purépecha, pues además de interpretar obras sinfónicas como Pompa y circunstancia, de Edward Elgar; Two minuets, de Ludwig van Beethoven; el vals Alejandra, de Enrique Mora Andrade, y el danzón Mariposa en la noche, de Mario Kuri Aldana, también habrá pirekuas, sones abajeños y sonecitos tradicionales de los pueblos purépechas.

Las y los jóvenes instrumentistas son parte del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Vasco de Quiroga” de la Región de Pátzcuaro; el Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Jimbani Erandepakua”, de Nurío, y el Semillero Banda Sinfónica “K’eri Tinganio”, de Tingambato, impulsados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria y el Sistema Nacional de Fomento Musical.

Cabe señalar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, en los que se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

En dicho sentido, el director del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Jimbani Erandepakua”, Cecilio Ubaldo Figueroa, comenta que la presencia de los Semilleros Creativos de Música en un foro internacional que reúne músicos de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Lituania, Polonia y Rusia, con un nivel técnico y propuesta musical de alto nivel, implica un reto que las niñas, niños y adolescentes han tomado con un gran compromiso.

Queremos mostrar que en Nurío, una comunidad purépecha, hay mucho talento y por eso hay una orquesta

Figueroa comparte: “Ellas y ellos saben que estos conciertos son muy especiales por el alcance que pueden tener, que este público será más exigente y que es nuestro deber representar a nuestra comunidad –Nurío– con mucho respeto y honor, porque tocarán música de compositores internacionales, interpretarán obras de mexicanos y mexicanas reconocidas, como Consuelo Velázquez, además de piezas escritas por músicos y músicas de nuestra comunidad como la pirekua Ake ari juchiiti suerte (¡Qué suerte la mía!), de Eloísa Jasso Hernández, o el son abajeño Iretaru anapuecha (Las comunitarias), de mi autoría, que evoca los valores y bondades que los Semilleros Creativos han impulsado en nuestros pueblos”.

El también compositor señaló que en el concierto del próximo sábado 23, a las 13:00 h, participarán 38 niñas y niños de 72 que integran la agrupación. “Por cuestiones de espacio solo podemos llevar a la mitad de la orquesta. Sin embargo, eso no es indicador que el nivel musical vaya a ser menor, porque con esta participación queremos mostrar que en una comunidad purépecha como Nurío hay mucho talento y por eso hoy en día tenemos una orquesta que toca música hecha por gente nuestra comunidad”.

Queremos mostrar la fuerza y potencial de las mujeres purépechas

Por su parte, la directora del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria “K’eri Tinganio”, Rocío Román Figueroa, explica que, “además de tocar pirekuas, sones abajeños y sonecitos tradicionales en este festival es muy importante revelar de qué están hechas las mujeres de nuestras comunidades, hoy en día están dispuestas a romper estereotipos de cualquier índole, sin olvidar o dejar de lado los saberes culinarios, textiles, medicinales y otros que les fueron heredados por sus abuelas y madres a través del tiempo”.

Asimismo, subraya que el #TiempoDeMujeres está en marcha en los Semilleros Creativos, como en otros ámbitos del país. “Maestras y maestros trabajamos para impulsar que las niñas de nuestras comunidades busquen su autorrealización en el ámbito que ellas deseen. A través de la práctica musical propiciamos ese liderazgo femenino. Queremos que haya más niñas trompetistas, trombonistas y tubistas y que contagien a otras. Que las integrantes de esta banda se conviertan en referencia y que el público infantil, juvenil y adulto constate que la música tradicional no está hecha para solo amenizar un evento, sino que está a la altura de la de otras latitudes”.

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical. Se ha convertido en un espacio musical de mucha importancia.

Para verificar las fechas, horarios y sedes de las presentaciones de estos Semilleros de música consultar mexicoescultura.com, fomentomusical.cultura.gob.mx, y en festivalmorelia.mx.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

“La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”
Show

“La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”

octubre 15, 2025
Guillermo del Toro y Mayra Hermosillo protagonizan un encuentro “escatológico” en Venecia
Show

Guillermo del Toro y Mayra Hermosillo protagonizan un encuentro “escatológico” en Venecia

octubre 15, 2025
Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine
Show

Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda defiende “impuestos saludables”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En la Casa Marie José y Octavio Paz recordarán a Sor Juana Inés de la Cruz con la presentación del libro “De distinto linaje”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.