El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que México mantiene fundamentos económicos sólidos y marcos de política institucional fuertes, lo que permite al país continuar con acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF). Este respaldo financiero, aunque no ha sido utilizado, funciona como un seguro contra riesgos extremos.
En su reciente evaluación, el FMI elogió el régimen cambiario flexible de México, su marco de metas de inflación creíble y un sector financiero bien regulado. A pesar de la desaceleración económica y la disminución de presiones inflacionarias, México sigue cumpliendo con los criterios para la LCF, la cual tiene un monto de aproximadamente 35 mil millones de dólares.
Leer más… Transición hacia autos eléctricos impactará el comercio mundial: FMI
El acuerdo, que ha sido renovado por undécima vez desde 2009, se mantiene como medida precautoria. Las autoridades mexicanas ratificaron su compromiso de conservar políticas macroeconómicas prudentes y seguir fortaleciendo sus marcos institucionales, en sintonía con las recomendaciones del FMI.
La Comisión de Cambios, compuesta por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, reafirmó que la LCF refuerza la posición del país ante la volatilidad internacional y subrayó su estrategia de salida gradual de este instrumento. El FMI también destacó la estabilidad del sistema financiero mexicano y su capacidad para enfrentar riesgos globales.




