A fin de promover el flujo de inversiones entre México y la India, senadoras y senadores se reunieron este viernes con Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de ese país.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Yeidckol Polevnsky Gurwitz afirmó que México está “muy interesado” en hacer negocios con la India y que exista un flujo de inversiones entre empresarios de ambas naciones.
Detalló que nuestro país comparte con Estados Unidos una frontera de más de tres mil kilómetros, por lo que los legisladores y el Gobierno Federal diseñan las estrategias para aprovechar los beneficios de la relocalización de empresas o nearshoring.
Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, explicó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incluye rutas de comercio mundial, con una plataforma logística específica, que incluye infraestructura ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y vial, por lo que México está listo para recibir inversiones extranjeras.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, afirmó que México es el principal socio de la India en América Latina, y esta nación figura en la lista de los 10 principales países con el que existe un intercambio comercial. Detalló que, de enero a junio de 2024, la inversión extranjera directa de la India a territorio mexicano fue de 21.3 millones de dólares.