Hoy no circula
jueves, octubre 23, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

OMS publica una nueva guía para frenar la contaminación por antibióticos

Por NotaT
septiembre 8, 2024
En De interés
Reading Time: 2 mins read
OMS publica una nueva guía para frenar la contaminación por antibióticos
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes su primera guía destinada a frenar la contaminación por antibióticos en la fabricación de esos medicamentos.

La directiva cubre la gestión de aguas residuales y desechos sólidos para la fabricación de antibióticos, y se presenta antes de una Reunión de Alto Nivel sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) que se celebrará en el marco de la Asamblea General de la ONU a finales de este mes en la sede de la Organización en Nueva York.

Resistencia a los antimicrobianos
La resistencia a los antimicrobianos se produce cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos. Se debe en gran medida al mal uso y al uso excesivo de antibióticos, incluso cuando muchas personas en el mundo no tienen acceso a estas medicinas esenciales.

La OMS advirtió que la aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos causada por la contaminación por antibióticos podría restar eficacia a esos medicamentos, incluidos los producidos en los lugares de fabricación responsables de la contaminación.

Sin regulación ni información
Si bien los altos niveles de contaminación por antibióticos están ampliamente documentados, el problema no está regulado en gran medida y los criterios de garantía de calidad generalmente no abordan las emisiones ambientales.

Además, los consumidores no reciben suficiente información sobre cómo desechar los antibióticos no utilizados, por ejemplo, cuando los medicamentos han caducado o cuando se termina un tratamiento con antibióticos pero les sobra medicamento.

“Los desechos farmacéuticos de la fabricación de antibióticos pueden facilitar la aparición de nuevas bacterias resistentes a los medicamentos, que pueden propagarse globalmente y amenazar nuestra salud”, dijo la doctora Yukiko Nakatani, subdirectora general de la OMS para la resistencia a los antimicrobianos en funciones.

“El control de la contaminación derivada de la producción de antibióticos contribuye a mantener la eficacia de estos medicamentos que salvan vidas para todos”, añadió.

Daño ambiental
La OMS destacó que existe una falta mundial de información accesible sobre el daño ambiental causado por la fabricación de medicamentos, e indicó que varios organismos internacionales solicitaron la guía, incluidos los ministros de salud de las economías del G7, así como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La responsable de la División de Industria y Economía del PNUMA subrayó que el papel del medio ambiente en el desarrollo, la transmisión y la propagación de la resistencia a los antimicrobianos requiere una consideración cuidadosa, ya que las pruebas son cada vez mayores”.

“Existe un acuerdo generalizado en que la acción sobre el medio ambiente debe adquirir mayor importancia como solución. Esto incluye la prevención y el control de la contaminación de los sistemas municipales, los sitios de fabricación, los centros de atención de la salud y los sistemas agroalimentarios”, añadió Jacqueline Álvarez.

La nueva guía fue elaborada en colaboración con un grupo diverso de expertos internacionales que incluyó representantes del mundo académico, reguladores, inspectores, organizaciones internacionales y otros sectores.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Murió Ruth Bater Ginsburg a los 87 años, jueza progresista en la Corte Suprema de EEUU

    Murió Ruth Bater Ginsburg a los 87 años, jueza progresista en la Corte Suprema de EEUU

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En la Casa Marie José y Octavio Paz recordarán a Sor Juana Inés de la Cruz con la presentación del libro “De distinto linaje”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Anulan licitación de medicamentos 2025-2026 por fallas de Birmex

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda defiende “impuestos saludables”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.