Claudia Sheinbaum, presidenta electa, aseguró que no existe posibilidad de revertir la reforma al Poder Judicial, ya que representa la voluntad del pueblo expresada en la votación del 2 de junio. Señaló que la suspensión emitida por la jueza Martha Magaña carece de sustento legal, y subrayó que solo los diputados, senadores y los congresos locales tienen facultades para modificar la Constitución, según lo establece la Carta Magna desde 1839.
Sheinbaum expresó su confianza en que el proceso de la reforma no será detenido, a pesar de las consultas en la Corte solicitadas por Norma Piña para analizar la legalidad de las medidas cautelares que suspenden el proceso legislativo. Resaltó que el Senado debe reunirse para continuar el debate y que Morena ya trabaja para obtener el voto necesario para la mayoría calificada.
Leer más… No hay fundamentos para rechazar la Reforma Judicial: López Obrador
Finalmente, defendió la idea de que jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo, calificándolo como un paso hacia una mayor democracia y autonomía en el Poder Judicial. Además, reiteró la soberanía de México frente a preocupaciones expresadas por el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien afirmó que las relaciones comerciales no se verán afectadas.