Hoy no circula
martes, octubre 28, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Ciberseguridad y manejo ético y legal de la IA, pendientes en la agenda de México

Por NotaT
julio 30, 2024
En De interés, Nacionales, TouchTech
Reading Time: 3 mins read
Ciberseguridad y manejo ético y legal de la IA, pendientes en la agenda de México
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN), secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, aseveró que los temas de ciberseguridad y el manejo ético y legal de la Inteligencia Artificial (IA), son temas pendientes de la instancia legislativa.

Esto, luego de que el pasado 19 de julio, un fallo informático afectará importantes servicios en todo el mundo, interrumpiendo las conexiones de transporte público, retrasando vuelos internacionales y restringiendo las operaciones de instalaciones y empresas de atención médica, debido a la presunta interrupción de una actualización del software emitida por Crowdstrike en los sistemas de Microsoft.

En el marco de la reunión ordinaria de la Comisión, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “se requieren ingredientes de política institucional, de legislación, de revisión institucional y las asignaciones presupuestales para poder tener en la parte pública y privada las soluciones que anticipen este tipo de contingencias”.

Romero Hicks consideró que en el país no está suficientemente diagnosticado este tipo de problemáticas y menos con el tratamiento, ya que reiteró que uno de los grandes temas que quedan para futuro es la atención a la ciberseguridad.

Por otra parte, cuestionado sobre si son suficientes los recursos que se aportan desde el Gobierno Federal y del sector privado para las y los mexicanos participantes en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como del reconocimiento de las ciencias, Romero Hicks consideró que es muy importante hacer el balance, “no hemos hecho lo suficiente como país y esto incluye a los padres de familia, maestras y maestros, directivas, escolares, asociaciones deportivas y, por supuesto, de todo el acompañamiento gubernamental tanto de la parte federal como de los estados y municipios”.

Señaló que en el caso del deporte en general se tiene que hacer un diagnóstico severo. “No estamos formando la educación física como parte del currículum de manera ordinaria, no hemos logrado como país tener a los maestros necesarios, la infraestructura, los estímulos, las becas”.

Sobre el rubro de la ciencia, afirmó que conoce desde hace más de 15 años a Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que sustituirá al actual Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), del cual aseguró es un nombramiento “extraordinario”.

“Es una gran mujer, tiene un reconocimiento por su capacidad científica, su capacidad estratégica ejecutiva, conoce el tema, tiene credibilidad y, además, tiene muchas tendencias sobre la presidenta virtual (Claudia Sheinbuam) y necesitamos que la ciencia tenga un papel más importante en la vida cotidiana(…) sólo que ni es la receta mágica ni es la mejor receta”, apuntó.

Lee también: Capacita Agricultura a productores en uso de tecnología termosolar para elaborar alimentos con valor agregado y mayor vida de anaquel

Sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada por parte del Gobierno de Estados Unidos, de la que México no participó en ella, Romero Hicks dijo que se deben esperar las explicaciones institucionales correspondientes.

“Esperemos explicaciones que pasan por coordinación, soberanía, seguridad nacional y Estado de Derecho de ambos países”, precisó.

Consultado sobre si se evidencia desconfianza del Gobierno de Estados Unidos a su par mexicano, Romero Hicks dijo que en la agenda común de ambos países “tenemos varios temas pendientes: la agenda de seguridad, la migración, esta cadena virtuosa de educación, ciencia, cultura, tecnología e innovación; infraestructura; el tema de agua, cambio climático y biodiversidad; y necesitamos tener una mejor integración económica”.

Cuestionado sobre las elecciones de ayer en Venezuela, dijo que hay muchas dudas sobre qué ocurrió y qué no ocurrió. “Esperemos que la ciudadanía, los contrapesos, la legalidad y, sobre todo, el mundo internacional ayude a resolver algo por los amigos de Venezuela que vemos están sufriendo mucho”.

Sostuvo, como mexicano y como legislador, que la posición sobre el tema del Jefe de Estado de México y de la Cancillería ha sido lamentable. “Es de ceguera, de soberbia y de falta de reconocimiento, cuando evidentemente, quien está al frente de la Presidencia de Venezuela, a ojos de una enorme cantidad de personas locales e internacionales, carece de legitimidad.

“Creemos en el principio de la Doctrina Estrada, de la no intervención y la soberanía; sin embargo, ese principio que está en la Constitución hay que actualizarlo en un mundo de colaboración, porque si nos damos cuenta que el vecino no tiene las instituciones y la legalidad, habría que ver cómo con la prudencia del caso se puede hacer una colaboración, pero al final del día la soberanía reside en la población”, concluyó.

Etiquetas: AICiberseguridadMX
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum se reúne con CCE: «no habrá autoritarismos»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pablo Montero, acusado de agresión por influencer tras fallida cita romántica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO decreta restitución de 392 hectáreas de tierras al pueblo yaqui

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El histórico francés Antoine Griezmann se retiró de la selección

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.