Hoy no circula
sábado, septiembre 13, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Inversión en CFE es histórica: presidente; evita privatización y pone capacidades de la empresa al servicio del pueblo

Por NotaT
julio 25, 2024
En De interés, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
Inversión en CFE es histórica: presidente; evita privatización y pone capacidades de la empresa al servicio del pueblo
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la inversión histórica del Gobierno de México en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar que se consumaran los intentos de privatización de las administraciones neoliberales atentando contra los intereses de la nación.

“La inversión en la Comisión Federal de Electricidad en este sexenio es histórica. No se había invertido tanto en la industria eléctrica nacional como ahora, como en este sexenio, y se puede probar”, subrayó.

Gracias a un monto global de 19 mil 992 millones de dólares invertidos en la CFE es posible cumplir el compromiso de mantener precios sin aumentos en beneficio de los consumidores; actuar de manera eficiente en emergencias por desastres naturales y contribuir a obras prioritarias del actual gobierno: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y las 2 mil 750 sucursales del Banco del Bienestar. Además, la Comisión tiene una participación clave en el objetivo de conectar a todo el territorio nacional a través de la empresa CFE Internet para Todos.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, precisó que la empresa de la nación atiende con vocación de servicio público a 49 millones de usuarios domésticos, comerciales, agrícolas, a medianas y grandes industrias.

La inversión federal fortalece al Sistema Eléctrico Nacional elevando su capacidad de generación al 60 por ciento para 2026, apuntó el funcionario.

De acuerdo con datos de la CFE, en la presente administración se electrificaron 321 mil 429 viviendas, lo que incrementó la cobertura del 98.7 al 99.51 por ciento de la población, es decir, se benefició a más de un millón 200 mil personas ubicadas en comunidades rurales y zonas históricamente marginadas.

En conferencia de prensa matutina, el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, detalló que la asignación de recursos sin precedentes permitió llevar a cabo:

Lee también: Claudia Sheinbaum rescatará CFE

35 proyectos de generación con capacidad instalada de 13 mil 920 megawatts.
41 proyectos de distribución mediante subestaciones, transformadores y alimentadores.
60 proyectos de transmisión a partir de subestaciones, líneas de transmisión y equipos de última tecnología.
La compra de 13 centrales de generación de energía a la compañía privada española Iberdrola, cuyo volumen es de 8 mil 539 megawatts.
Las 41 obras de distribución se localizan en zonas estratégicas a fin de lograr el 100 por ciento de la electrificación del país; significaron una inversión de 278 millones de dólares.

La federación destina anualmente mil millones de dólares para mantener las redes generales, agregó el director general de CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo.

En breve serán concluidas 37 subestaciones y 39 líneas de subtransmisión, que representan 421 kilómetros de circuito, es decir, tender cable en línea recta desde la Ciudad de México a Cancún, Quintana Roo.

Al ser una empresa sin fines de lucro, las tarifas subsidiadas de CFE generan ahorros por 400 mil millones de pesos que permiten no incrementar las tarifas eléctricas más allá de la inflación a pesar de un contexto internacional adverso por la emergencia de COVID-19 y el conflicto bélico Rusia y Ucrania, sucesos que impactaron en los precios de los combustibles, detalló el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE.

Etiquetas: CFE
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel ordena evacuación total de Gaza
De interés

Israel ordena evacuación total de Gaza

septiembre 10, 2025
Inflación en México sube a 3.57% en agosto
De interés

Inflación en México sube a 3.57% en agosto

septiembre 10, 2025
Hacienda defiende “impuestos saludables”
De interés

Hacienda defiende “impuestos saludables”

septiembre 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Próxima obligatoriedad de registro de número telefónico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diseñar para la inclusión, un imperativo en el mundo moderno

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez planea volver a la F1 en 2026

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.