Hoy no circula
viernes, octubre 17, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
viernes, octubre 17, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

AMLO considera a las ecomendaciones del Departamento de Estado sobre derechos humanos como violatorias de las soberanías

Por NotaT
abril 26, 2024
En De interés, En Portada, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
AMLO considera a las ecomendaciones del Departamento de Estado sobre derechos humanos como violatorias de las soberanías
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las recientes recomendaciones sobre derechos humanos emitidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos son violatorias de las soberanías de México y de los pueblos.

“Ellos no son nadie para estar extendiendo cartas de buena conducta a países y a pueblos independientes y soberanos. Dicen: ‘No, es que lo hacemos desde 1977’. Pues ya quítenlo porque eso es obsoleto. Y luego dicen: ‘Es que lo hacemos para informar al Senado de quién se porta bien, quién se porta mal, para que al que se porta bien le demos ayuda’. Eso es falso”, sentenció.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que “es una doble moral. Yo lo lamento mucho porque desearía con toda mi alma que cambiaran esa política exterior porque no les hace bien; bueno, no les hace bien a los pueblos, pero tampoco a ellos les ayuda. Ya es una política caduca, añeja, anacrónica que tiene más de 200 años”.

Explicó que las recomendaciones publicadas por el Departamento de Estado supuestamente sirven para informar al Senado estadounidense y determinar con base en las mismas a qué naciones se envía ayuda; sin embargo, desde la década de los 70 Estados Unidos no aporta recursos para el desarrollo de América Latina y el Caribe, región que actualmente necesita atención para controlar las causas del fenómeno migratorio.

“Es para propósitos nada más militares, pero para propósitos humanitarios, no. Si hemos estado insistiendo que destinen recursos a los pueblos pobres de América Latina, del Caribe, para enfrentar el problema de la migración, el fenómeno migratorio, atendiendo las causas porque la gente no sale de sus pueblos por gusto, sale por necesidad, pues no han aprobado nada. Ah, pero se trata de mandar dinero a Gaza o a Ucrania, ahí sí se ponen de acuerdo en el Congreso y miles de millones de dólares”, refirió.

“Afortunadamente con nosotros, los que vienen a tratar los temas sobre migración, sobre combate a las drogas, sobre el propósito de ayudar a los pueblos, son muy respetuosos; el presidente Biden es muy respetuoso, antes también lo fue el presidente Trump, pero siempre hay un grupo ahí, que son muy ventajosos”, agregó.

El mandatario evidenció las contradicciones en el país vecino; al tiempo que asumen un rol de jueces en el mundo, dijo, financian guerras que provocan el sufrimiento de los pueblos.

“¿Cómo van a estar ellos de jueces mundiales sobre defensa de derechos humanos si son los que venden más armas en el mundo? Y, ¿son armas de juguete? No. Son armas de destrucción, que llevan a la pérdida de vidas humanas de gente inocente. Ahora sí que se necesita ser caradura para, después de aprobar esa política y coincidir en esa política, todavía querer actuar como jueces en materia de derechos humanos. Eso es gravísimo”, remarcó.

Ante representantes de medios de comunicación el jefe del Ejecutivo presentó un video en el que se muestra el uso excesivo de la fuerza en Estados Unidos contra estudiantes y representantes de medios de comunicación que asisten a las protestas en las universidades de Texas, Columbia, Harvard, Yale y California, entre otras, a favor de Palestina.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

    Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNODC presenta el informe “México, Monitoreo de plantíos de amapola 2018-2019″

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció la actriz Kelly Preston de cáncer a los 57 años; su esposo John Travolta la despidió con emotivo mensaje

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • Spotify sube sus precios en México por cobro de IVA a plataformas digitales

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.