El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha finalizado la recepción de preguntas ciudadanas para el primer debate presidencial, contabilizando más de once mil contribuciones. Este esfuerzo forma parte del compromiso del INE por fomentar la participación ciudadana en el proceso electoral, permitiendo que las inquietudes y cuestiones de los mexicanos sean parte de la discusión entre los candidatos a la presidencia. El debate, que contará con la presencia de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, y Jorge Alvarez Máynez, se centrará en temas cruciales como salud, educación, y combate a la corrupción, entre otros.
La selección de las preguntas estará a cargo de Signa Lab, del Iteso, aunque la participación de este laboratorio generó controversia y fue objeto de impugnación por parte de Morena. Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó su participación en el proceso.
Además del debate, el INE ha lanzado el sistema «Conóceles», una plataforma digital que ofrece a los ciudadanos información detallada sobre las trayectorias políticas, laborales, y académicas de los candidatos, así como sus propuestas de campaña. Este esfuerzo por transparentar la información busca ofrecer a los votantes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.
La iniciativa del INE refleja un esfuerzo por hacer del proceso electoral mexicano uno más inclusivo y participativo, asegurando que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y consideradas en el debate político nacional.