El planeta se sigue calentado a un ritmo alarmante y la semana pasada volvió a romper récord, alerta la agencia meteorológica mundial. El aumento de la temperatura afecta especialmente al océano Atlántico y al hielo del Mar Antártico. El Niño no fue una de las razones de esa marca, pero su evolución generaría temperaturas aún más extremas y olas de calor marinas.
El mundo acaba de vivir los días más calurosos jamás registrados, según datos preliminares publicados este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Lee también: El cambio climático, una amenaza para los derechos humanos
El nuevo nivel de calor del planeta se hila al mes de junio más cálido que se haya documentado, con temperaturas sin precedentes en la superficie de los océanos y la menor extensión de hielo antártico jamás vista.
La OMM recordó que las altas temperaturas terrestres y en el océano representan un riesgo de alto impacto en los ecosistemas y el medio ambiente.
El jefe de esa agencia de la ONU para el monitoreo del clima explicó que el océano Atlántico también batió récords de calor.
Omar Badour precisó que la temperatura superficial del Atlántico Norte estuvo 1,5°C por encima de la media histórica, un calentamiento considerado sin parangón.
Asimismo, confirmó que la semana anterior ha sido la más calurosa registrada en los anales.