Hoy no circula
sábado, septiembre 13, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

El fenómeno migratorio de la mariposa monarca, en peligro; UNAM

Por NotaT
agosto 18, 2022
En De interés, Mundo, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
El fenómeno migratorio de la mariposa monarca, en peligro; UNAM
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La especialista Gabriela Jiménez, del Instituto de Ecología de la UNAM, aclaró que a pesar de la disminución en la población de este lepidóptero, no corre riesgos, “estamos muy ligados a ella”, afirmó
Sin duda, es uno de los mejores espectáculos que la naturaleza nos ha regalado. La marea negra y naranja empieza su revoloteo en Canadá, atraviesa Estados Unidos, se establece un tiempo en México y emprende el viaje de regreso.

Es una travesía de más de 4 mil kilómetros a 60 kilómetros por hora protagonizada por un admirable insecto: la mariposa monarca (Danaus plexippus) matusalén.

Este magnífico y popular lepidóptero que es muy longevo, en comparación a otras especies de mariposas (incluso a las monarcas locales ubicadas en Estados Unidos, Canadá y México), vive alrededor de seis meses, se adapta muy bien a diversos escenarios adversos y sobrevive a sus depredadores naturales, como el bolsero tunero, el bolsero de dorso oscuro o el picogordo tigrillo.

Lee también: ¿Por qué peligra la migración de las aves?

Si bien en los últimos veinte años, la población de la monarca se ha reducido en 80%, de acuerdo con el Centro de Diversidad Biológica es erróneo hablar de que está cerca de la extinción, afirmó la especialista en ecología, y aclaró que el proceso de migración es el que está en riesgo.

“Lo que está en peligro es la migración, no la mariposa. En México y otros países hay poblaciones de este insecto, pero no saben emigrar por lo que es importante aclarar que la afirmación de que está cerca de la extinción es incorrecto. Debemos poner mucha atención en la migración, porque la mariposa monarca está enfrentando mucha adversidad últimamente”, manifestó la especialista.

fenómeno migratorio de la mariposa monarca
Entre las causas que dificultan la migración de la mariposa monarca está la actividad humana, el calentamiento global y el cambio climático. Sin embargo, Jiménez resaltó el problema de la tala ilegal, pues explicó que a pesar de que los santuarios en Michoacán y Estado de México están muy bien cuidados la extracción de recursos forestales en esta zona continúa. Otro problema es el uso del suelo. Hace siete años, la población que vino a México desde Canadá estuvo muy disminuida por el cambio en el uso de suelo que perjudicó su hábitat.

Recientemente, ejidatarios y prestadores de servicios turísticos en la biosfera de la mariposa monarca señalaron que sus contrapartes en Canadá y Estados Unidos son responsables de poner en peligro la ruta migratoria debido al uso de pesticidas. Sin embargo, para Gabriela Jiménez no es momento de señalar si hay culpables o inocentes, puesto que todos deben ayudar en la preservación de la ruta migratoria.

Etiquetas: migración de avesmonarca
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel ordena evacuación total de Gaza
De interés

Israel ordena evacuación total de Gaza

septiembre 10, 2025
Inflación en México sube a 3.57% en agosto
De interés

Inflación en México sube a 3.57% en agosto

septiembre 10, 2025
Hacienda defiende “impuestos saludables”
De interés

Hacienda defiende “impuestos saludables”

septiembre 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diseñar para la inclusión, un imperativo en el mundo moderno

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez planea volver a la F1 en 2026

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Próxima obligatoriedad de registro de número telefónico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.