Hoy no circula
viernes, septiembre 12, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Plan de manejo adaptativo, eje para mantener la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel

Por NotaT
julio 15, 2022
En Cultura, De interés, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
Plan de manejo adaptativo, eje para mantener la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) es un área natural urbana que pertenece a la UNAM. En ella se resguardan 237 hectáreas de un ecosistema único, el matorral xerófilo de palo loco, habitado por al menos mil 500 formas de vida nativas adaptadas a las condiciones naturales del sur de la Cuenca de México.

Ratificada en marzo pasado como secretaria ejecutiva de la REPSA para un segundo periodo (2022-2026), Silke Cram Heydrich mantiene como eje de su gestión en ese espacio un Plan de manejo adaptativo que inició en su primera administración y continuará aplicando de manera flexible a las condiciones del lugar. Se trata de un proyecto basado en el método científico para el planteamiento, reflexión, discusión y tratamiento de problemas ecológicos, sociales y administrativos.

El Plan fue aprobado por el Comité Técnico de la REPSA el 10 de junio pasado, como parte del refrendo de la Universidad sobre el compromiso de resguardar a partir de 1983 el ecosistema nativo de Ciudad Universitaria.

Busca ser una herramienta socio-ecológica que guíe y coordine las acciones de conservación de la vida silvestre nativa de Ciudad Universitaria, afirmó la especialista en suelos y también investigadora del Instituto de Geografía.

Te puede interesar: Calakmul, la reserva tropical terrestre más grande de México

Cram Heydrich y su equipo de trabajo se enfocarán en reforzar las acciones emprendidas, actualizar el portal web, promover la documentación del proceso que busca hacer de las actividades cotidianas del manejo una fuente de investigación-acción, a partir de la cual se aporte a la formación de profesionistas.

En entrevista mencionó los seis programas que integran el proyecto: gobernanza, preservación, atención a factores de presión, comunicación socio-ecológica, manejo integral del paisaje e información y conocimiento.

La REPSA, acotó, significa una oportunidad única para reeducarnos y recrearnos en un ámbito diferente a la naturaleza artificializada que encontramos en los parques, camellones y áreas verdes de la ciudad.

“Su paisaje natural, el cual está circunscrito a la dinámica de Ciudad Universitaria y al de la megaurbe de la Ciudad de México, es un fiel reflejo del paisaje anterior a la transformación del Valle de México”, señaló.

Abarca 800 kilómetros cuadrados de derrame lávico del volcán Xitle, es decir, la tercera parte del campus universitario, representa el patrimonio natural de la Universidad Nacional y, por consiguiente, de la sociedad mexicana. Al conservarla y permitir que siga su proceso natural podremos apreciar su inigualable riqueza y compartir este legado con las generaciones venideras.

Etiquetas: medio ambienteMéxicoReserva ecológica
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel ordena evacuación total de Gaza
De interés

Israel ordena evacuación total de Gaza

septiembre 10, 2025
Inflación en México sube a 3.57% en agosto
De interés

Inflación en México sube a 3.57% en agosto

septiembre 10, 2025
Hacienda defiende “impuestos saludables”
De interés

Hacienda defiende “impuestos saludables”

septiembre 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigadores descubren cómo se lidiaba con las emociones en Mesopotamia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • SCJN establece criterio obligatorio para demandas por negligencia médica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.