Hoy no circula
viernes, septiembre 12, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

A salvo, relación México-EE.UU., aun con asilo político a Julian Assange; revelan académicos

Por NotaT
enero 12, 2021
En De interés, Mundo, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A salvo, relación México-EE.UU., aun con asilo político a Julian Assange; revelan académicos
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El ofrecimiento de asilo a Julian Assange por parte del gobierno mexicano, tras la negativa de Reino Unido de extraditarlo a Estados Unidos, es un tema que no afectará la relación de nuestro país con el próximo presidente Joe Biden, coincidieron en señalar académicos de la UNAM.

Luis Antonio Huacuja Acevedo, responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea (PESUE) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, y Rubén Ramos Muñoz, profesor de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, resaltaron que el vínculo entre México y la Unión Americana es más trascendente y compleja que la que pudiera existir entre dos gobernantes. Es tan interdependiente que el ofrecimiento de asilo político es un asunto que no trascenderá.

En conferencia de medios virtual, Luis Huacuja recordó que en 2010 la vida del fundador de WikiLeaks cambió radicalmente cuando se dio a conocer, a través de internet, la mayor filtración de información y documentos de interés público, manteniendo el anonimato de las fuentes, con el propósito de revelar actos de abuso de poder por parte de Estados Unidos, datos relacionados con la guerra contra el narcotráfico; además, de campañas electorales en México.

Destacó que la sociedad civil de distintas partes del mundo, como Reporteros sin Fronteras y Amnistía Internacional, junto con la comunidad de periodistas y comunicólogos, alzaron la voz en defensa de Julian Assange y mostraron su preocupación por las condiciones psicológicas que presenta y por su alta vulnerabilidad, en caso de que se le extradite al vecino país del norte.

A su vez, Rubén Ramos aseguró: hasta el momento el activista australiano o su defensa no han aceptado el asilo. Sin embargo, en materia de política exterior, el presidente mexicano ha sido congruente con esa postura “y podríamos señalarlo como un triunfo de su política exterior en cuanto a retomar ese liderazgo en pro de los derechos humanos”.

 

La postura del presidente mexicano “no me parece una provocación o desafío al próximo mandatario estadounidense Joe Biden, sobre todo porque la relación bilateral entre ambas naciones va más allá de un personaje, si bien el tema de Assange es un asunto de seguridad nacional para Estados Unidos, no se dieron repercusiones importantes cuando se filtraron estos documentos”.

En ese sentido, indicó que los documentos filtrados por Julian Assange fortalecieron el argumento de algunos medios en el sentido de que en ocasiones Estados Unidos no respeta el derecho internacional. Hay temas más importantes en la agenda como el T-MEC, el acuerdo migratorio y la relación compartida del crimen organizado, entre otros.

Finalmente, ambos académicos universitarios comentaron que de cara a las próximas elecciones en el país, si Julian Assange o su defensa aceptaran el ofrecimiento de asilo, el hecho serviría a la oposición para desacreditar al actual gobierno, como ocurrió en el caso del exmandatario boliviano Evo Morales; no obstante, en materia de asilo político en México siempre han existido voces disidentes.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel ordena evacuación total de Gaza
De interés

Israel ordena evacuación total de Gaza

septiembre 10, 2025
Inflación en México sube a 3.57% en agosto
De interés

Inflación en México sube a 3.57% en agosto

septiembre 10, 2025
Hacienda defiende “impuestos saludables”
De interés

Hacienda defiende “impuestos saludables”

septiembre 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se vienen cambios fiscales que afectarán a los bancos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El diseño de información de Starbucks: clave en su expansión y éxito internacional

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.