Hoy no circula
No hay resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
Nota T
  • Inicio
  • Tlaxcala
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Tlaxcala
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio De interés

El covid-19 ha cobrado ya dos millones de vidas a nivel mundial

Por NotaT
enero 16, 2021
En De interés, Mundo
2 min de lectura
El covid-19 ha cobrado ya dos millones de vidas a nivel mundial
0
SHARES
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro mundo ha alcanzado un hito desgarrador: la pandemia de COVID-19 se ha cobrado ya dos millones de vidas.

Detrás de este número abrumador hay nombres y rostros: una sonrisa que ya solo es un recuerdo, un sitio en la mesa que siempre estará vacío, una habitación donde resuena el silencio de alguien querido que no volverá.

Lamentablemente, el efecto mortal de la pandemia se ha visto agravado por la ausencia de un esfuerzo global coordinado.

En memoria de esos dos millones de almas, el mundo debe ser mucho más solidario.

Ha llegado el momento de actuar.

Se están introduciendo vacunas contra el COVID-19 seguras y eficaces, y las Naciones Unidas están apoyando a los países para movilizar el mayor esfuerzo mundial de inmunización de la historia.

Tenemos el compromiso de garantizar que las vacunas se consideren bienes públicos mundiales y sean patrimonio de las personas.

De ahí que sea necesario financiar íntegramente el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra el COVID-19 y su mecanismo COVAX, cuyo objetivo es que las vacunas estén disponibles y sean asequibles para todos y todas.

Las principales economías del mundo tienen una responsabilidad especial.

Sin embargo, hoy vemos cómo existe una brecha en la vacunación.

Las vacunas están llegando rápidamente a los países de altos ingresos, mientras que los más pobres del mundo no reciben ninguna.

La ciencia está cosechando éxitos, pero la solidaridad brilla por su ausencia.

Algunos países están tratando de cerrar tratos al margen de los demás, incluso comprando más vacunas de las necesarias.

Los Gobiernos tienen la responsabilidad de proteger a su población, pero el “vacunacionalismo” es contraproducente y puede retrasar la recuperación mundial.

No se puede derrotar al COVID-19 si los países actúan cada uno por su cuenta.

Necesitamos que los fabricantes intensifiquen su compromiso de trabajar con el mecanismo COVAX y los países de todo el mundo para garantizar un suministro suficiente y una distribución justa.

Hoy más que nunca, nuestro futuro depende de la acción solidaria ante la pandemia

Necesitamos que los países se comprometan ya a compartir el excedente de dosis de vacunas, lo que ayudaría a vacunar a todos los profesionales sanitarios del mundo de manera urgente y a evitar que los sistemas de salud se colapsen.

Hay que dar prioridad a otras personas que están en primera línea, como los trabajadores humanitarios y las poblaciones de alto riesgo.

Para ganarnos la confianza de la población, debemos aumentar el nivel de conocimiento y confianza en la vacuna por medio de una comunicación efectiva basada en hechos.

Mientras la ciencia sigue abriendo nuevas vías de esperanza, recordemos también las medidas sencillas y de eficacia probada que todos y todas podemos tomar para mantenernos a salvo: usar mascarilla, mantener el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones.

Nuestro mundo solo puede atajar este virus de una manera: desde la unidad.

La solidaridad global salvará vidas, protegerá a las personas y ayudará a derrotar a este virus despiadado.

Relacionado para ti

Altos costos de producción y limitada exhibición afectan al cine
De interés

Altos costos de producción y limitada exhibición afectan al cine

marzo 4, 2021
¡Goya! La UNAM, en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo
Cultura

¡Goya! La UNAM, en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo

marzo 4, 2021
Día Internacional de la Mujer; las que hicieron y siguen haciendo historia | Netflix
De interés

Día Internacional de la Mujer; las que hicieron y siguen haciendo historia | Netflix

marzo 4, 2021

Las más leídas

  • Llegan al Zoológico de Tlaxcala tres  ejemplares de lobo mexicano

    Llegan al Zoológico de Tlaxcala tres ejemplares de lobo mexicano

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Día Internacional de la Mujer; las que hicieron y siguen haciendo historia | Netflix

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirma SESA 31 personas recuperadas, 5 defunciones y 45 casos positivos en Tlaxcala de covid-19

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Anabell Ávalos empareja tendencias, se cierra la contienda

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inaugura ITC “Museo de la Radio de Tlaxcala” en el Centro de las Artes

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en Tlaxcala, México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tlaxcala
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.